viernes, 30 de enero de 2015

27 lugares impresionantes de América Latina que debes visitar antes de morir

Cuando tomamos vacaciones siempre queremos visitar los lugares más turísticos del mundo: Estados Unidos con Disney y Miami. Europa con Francia, España o Italia, etc. Sin embargo, por falta de difusión no conocemos sitios maravillosos que se encuentran en América Latina y que, por mucho menos, podemos conocer y disfrutar.

1. Lago Atitlán, Guatemala.

l1
l2
l3
Rodeado por tres volcanes, este es el lago más profundo de toda Centroamérica. Atitlán, en lengua náhuatl, significa “en el agua”.

2. Bayahibe, República Dominicana.

l4
l5
l6
Una de las mayores atracciones aquí es bucear alrededor de los tres pecios que yacen bajo el agua. La segunda, por supuesto, es disfrutar de la playa.

3. Machu Picchu, Perú.

l7
l8
l9
Construído alrededor de 1450, es el símbolo de la ciudad del antiguo Imperio Inca. Cuando vayas, asegúrate de estar en muy buena forma porque la caminata te desgastará.

4. Salinas de Uyuni, Bolivia.

l10
l11
l12
Es el desierto de sal más grande de todo el mundo. También es donde el cielo y la tierra se mezclan, dándote un sin fin de oportunidades para tomar fotografías.

5. Las Cataratas de Iguazú, entre Brasil y Argentina.

l13
l14
l15
En el lado de Brasil se puede hacer un recorrido en helicóptero alrededor de las cataratas. El lado argentino tiene un tren pequeño que lleva turistas a las cataratas. ¡Elige tu propia aventura!

6. La Isla de Pascua, Chile.

l16
l17
l18
Las grandes estatuas por las cuales es conocida La Isla de Pascua, son denominadas “Moai” y hay un total de 887 en la isla.

7. Isla de Capurganá, Colombia.

l19
l20
l21
La isla permaneció inhabitada hasta 1970 y lentamente se convirtió en el destino favorito de los colombianos. ¡No se permiten vehículos motorizados!

8. Torres del Paine, Chile.

l22
l23
l24
Si te encanta escalar, este se convertira en tu lugar favorito del mundo. Pero debido a que es un parque nacional, los escaladores no pueden salirse de las sendas.

9. Jericoacoara, Brasil.

l25
l26
l27
Frecuentemente llamada “paraíso en la Tierra”, esta playa al norte de Brasil, está rodeada de dunas gigantescas. Para llegar allí necesitas tomar un buggy o arenero y conducir por un par de horas.

10. Ushuaia, Argentina.

l28
l29
l30
Esta es la ciudad más austral del mundo. El mes más cálido es enero, donde la temperatura ronda los 50.5 ºF (10.3ºC).

11. Fernando de Noronha, Brasil.

l31
l32
l33
Es un archipiélago de 21 islas e islotes. Debido a la importancia de las especies naturales que viven allí, se cobra a los turistas, a su llegada, una pequeña cuota para preservar el medio ambiente.

12. Cartagena, Colombia.

l34
l35
l36
Cartagena es la ciudad más vinculada con piratas en el Caribe. La vieja ciudad fortín es un lugar sensacional para perderse y disfrutar algo de la cultura local.

13. Isla Galápagos, Ecuador.

l37
l38
l39
El Océano alrededor del archipiélago es una reserva marina y un santuario de ballenas.

14. Selva del Amazonas, en la frontera con Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

l40

l41
l42
Tan diferente y monumental, necesitaríamos de todos los otros destinos para hacer todas las cosas que puedes hacer aquí. ¡Independientemente, es asombroso!

15. Punta del Este, Uruguay.

l43
l44
l45
El mejor lugar de Sudamerica para disfrutar de la playa, la vida nocturna, cultura y la increíble comida.

16. Desierto Ica, Perú.

l46
l47
l48
El área es conocida por la producción del famoso brandy Pisco. En el desierto, puedes encontrar un increíble oasis de la vida real.

17. Holbox, México.

l49
l50
l51
La isla está separada de la tierra principal por un lago poco profundo, hogar de flamencos y pelícanos. Si vas en el mes correcto, puedes incluso ver tiburones ballena.

18. Tayrona. Colombia.

l52
l53
l54
Las temperaturas fluctúan de 81 a 95ºF y es super húmedo. Esto hace a Tayrona un lugar ideal para que una gama amplia de especies vivan allí, como los más de 300 tipos diferentes de aves y 15 tipos de reptiles.

19. Laguna Verde, Bolivia.

l55
l56
l57
Su color varía desde el turquesa al esmeralda oscuro, dependiendo de la turbulencia causada por el movimiento de los sedimentos en el lago, los cuales son ocasionados por los vientos; el color es tan fuerte que puedes verlo desde el cielo.

20. Valle Cocora, Colombia.

l58
l59
l60
Es un santuario de vida salvaje y también para la preservación de la palma de cera, como símbolo nacional de Colombia.

21. Los Roques, Venezuela.

l61
l62
l63
Esta área consta de aproximadamente 350 islas, cayos e islotes. Puedes disfrutar las playas de arena blanca o ir a bucear en el arrecife de coral, tú eliges.

22. Bosque Nuboso Monteverde, Costa Rica.

l64
l65
l66
El 90% del área consta de selva virgen, lo cual significa que hay una biodiversidad extremadamente elevada, con mas de 2,500 especies de plantas, 100 especies de mamíferos, 400 especies de aves, 120 especies de reptiles y anfibios, y miles de insectos. ¿Listo para sacar tu cámara?

23. Baños, Ecuador.

l67
l68
l69
Puedes disfrutar de las aguas termales, canopy, el más temible e increíble columpio y un poco de historia en esta ciudad.

24. Glaciar Perito Moreno, Argentina.

l70
l71
l72
Si vas durante el verano, puedes ver que del glaciar se desprenden enormes trozos mientras que se derriten. También puedes caminar sobre el hielo y beber algo de whisky con cubitos de hielo natural. No te preocupes, este glaciar es uno de los tres que realmente están creciendo.

25. Desierto de Atacama, Chile.

l73
l74
l75
Comúnmente es conocido como el lugar más seco del mundo y su suelo ha sido comparado con el de Marte.

26. Ouro Preto, Brasil.

l76
l77
l78
Solía ser un pueblo minero colonial, su nombre significa “Oro Negro”. Es un magnífico lugar para ver museos, iglesias y arquitectura barroca.

27. Canaima, Venezuela.

l79
l80
l81
l82
El Parque Nacional Canaima es un lugar mágico, ubicado al sur del Río Orinoco. Tiene la caída libre de agua más alta del mundo, conocida como el Salto Ángel e infinidad de tepuyes. El mejor momento para visitarlo es en la temporada de lluvia, ya que los ríos y cascadas aumentan su volumen.

¿Qué destino te gustaría conocer?Cuando tomamos vacaciones siempre queremos visitar los lugares más turísticos del mundo: Estados Unidos con Disney y Miami. Europa con Francia, España o Italia, etc. Sin embargo, por falta de difusión no conocemos sitios maravillosos que se encuentran en América Latina y que, por mucho menos, podemos conocer y disfrutar.

1. Lago Atitlán, Guatemala.

l1
l2
l3
Rodeado por tres volcanes, este es el lago más profundo de toda Centroamérica. Atitlán, en lengua náhuatl, significa “en el agua”.

2. Bayahibe, República Dominicana.

l4
l5
l6
Una de las mayores atracciones aquí es bucear alrededor de los tres pecios que yacen bajo el agua. La segunda, por supuesto, es disfrutar de la playa.

3. Machu Picchu, Perú.

l7
l8
l9
Construído alrededor de 1450, es el símbolo de la ciudad del antiguo Imperio Inca. Cuando vayas, asegúrate de estar en muy buena forma porque la caminata te desgastará.

4. Salinas de Uyuni, Bolivia.

l10
l11
l12
Es el desierto de sal más grande de todo el mundo. También es donde el cielo y la tierra se mezclan, dándote un sin fin de oportunidades para tomar fotografías.

5. Las Cataratas de Iguazú, entre Brasil y Argentina.

l13
l14
l15
En el lado de Brasil se puede hacer un recorrido en helicóptero alrededor de las cataratas. El lado argentino tiene un tren pequeño que lleva turistas a las cataratas. ¡Elige tu propia aventura!

6. La Isla de Pascua, Chile.

l16
l17
l18
Las grandes estatuas por las cuales es conocida La Isla de Pascua, son denominadas “Moai” y hay un total de 887 en la isla.

7. Isla de Capurganá, Colombia.

l19
l20
l21
La isla permaneció inhabitada hasta 1970 y lentamente se convirtió en el destino favorito de los colombianos. ¡No se permiten vehículos motorizados!

8. Torres del Paine, Chile.

l22
l23
l24
Si te encanta escalar, este se convertira en tu lugar favorito del mundo. Pero debido a que es un parque nacional, los escaladores no pueden salirse de las sendas.

9. Jericoacoara, Brasil.

l25
l26
l27
Frecuentemente llamada “paraíso en la Tierra”, esta playa al norte de Brasil, está rodeada de dunas gigantescas. Para llegar allí necesitas tomar un buggy o arenero y conducir por un par de horas.

10. Ushuaia, Argentina.

l28
l29
l30
Esta es la ciudad más austral del mundo. El mes más cálido es enero, donde la temperatura ronda los 50.5 ºF (10.3ºC).

11. Fernando de Noronha, Brasil.

l31
l32
l33
Es un archipiélago de 21 islas e islotes. Debido a la importancia de las especies naturales que viven allí, se cobra a los turistas, a su llegada, una pequeña cuota para preservar el medio ambiente.

12. Cartagena, Colombia.

l34
l35
l36
Cartagena es la ciudad más vinculada con piratas en el Caribe. La vieja ciudad fortín es un lugar sensacional para perderse y disfrutar algo de la cultura local.

13. Isla Galápagos, Ecuador.

l37
l38
l39
El Océano alrededor del archipiélago es una reserva marina y un santuario de ballenas.

14. Selva del Amazonas, en la frontera con Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

l40

l41
l42
Tan diferente y monumental, necesitaríamos de todos los otros destinos para hacer todas las cosas que puedes hacer aquí. ¡Independientemente, es asombroso!

15. Punta del Este, Uruguay.

l43
l44
l45
El mejor lugar de Sudamerica para disfrutar de la playa, la vida nocturna, cultura y la increíble comida.

16. Desierto Ica, Perú.

l46
l47
l48
El área es conocida por la producción del famoso brandy Pisco. En el desierto, puedes encontrar un increíble oasis de la vida real.

17. Holbox, México.

l49
l50
l51
La isla está separada de la tierra principal por un lago poco profundo, hogar de flamencos y pelícanos. Si vas en el mes correcto, puedes incluso ver tiburones ballena.

18. Tayrona. Colombia.

l52
l53
l54
Las temperaturas fluctúan de 81 a 95ºF y es super húmedo. Esto hace a Tayrona un lugar ideal para que una gama amplia de especies vivan allí, como los más de 300 tipos diferentes de aves y 15 tipos de reptiles.

19. Laguna Verde, Bolivia.

l55
l56
l57
Su color varía desde el turquesa al esmeralda oscuro, dependiendo de la turbulencia causada por el movimiento de los sedimentos en el lago, los cuales son ocasionados por los vientos; el color es tan fuerte que puedes verlo desde el cielo.

20. Valle Cocora, Colombia.

l58
l59
l60
Es un santuario de vida salvaje y también para la preservación de la palma de cera, como símbolo nacional de Colombia.

21. Los Roques, Venezuela.

l61
l62
l63
Esta área consta de aproximadamente 350 islas, cayos e islotes. Puedes disfrutar las playas de arena blanca o ir a bucear en el arrecife de coral, tú eliges.

22. Bosque Nuboso Monteverde, Costa Rica.

l64
l65
l66
El 90% del área consta de selva virgen, lo cual significa que hay una biodiversidad extremadamente elevada, con mas de 2,500 especies de plantas, 100 especies de mamíferos, 400 especies de aves, 120 especies de reptiles y anfibios, y miles de insectos. ¿Listo para sacar tu cámara?

23. Baños, Ecuador.

l67
l68
l69
Puedes disfrutar de las aguas termales, canopy, el más temible e increíble columpio y un poco de historia en esta ciudad.

24. Glaciar Perito Moreno, Argentina.

l70
l71
l72
Si vas durante el verano, puedes ver que del glaciar se desprenden enormes trozos mientras que se derriten. También puedes caminar sobre el hielo y beber algo de whisky con cubitos de hielo natural. No te preocupes, este glaciar es uno de los tres que realmente están creciendo.

25. Desierto de Atacama, Chile.

l73
l74
l75
Comúnmente es conocido como el lugar más seco del mundo y su suelo ha sido comparado con el de Marte.

26. Ouro Preto, Brasil.

l76
l77
l78
Solía ser un pueblo minero colonial, su nombre significa “Oro Negro”. Es un magnífico lugar para ver museos, iglesias y arquitectura barroca.

27. Canaima, Venezuela.

l79
l80
l81
l82
El Parque Nacional Canaima es un lugar mágico, ubicado al sur del Río Orinoco. Tiene la caída libre de agua más alta del mundo, conocida como el Salto Ángel e infinidad de tepuyes. El mejor momento para visitarlo es en la temporada de lluvia, ya que los ríos y cascadas aumentan su volumen.

¿Qué destino te gustaría conocer?

0 comentarios:

Publicar un comentario